Para una compañía de software, el éxito también se mide por el número de asistentes a las conferencias de usuarios. Salesforce comenzó con unos pocos cientos de participantes y ¡el año pasado se registraron 90.000 participantes a Dreamforce! Anaplan está aún muy lejos, sin embargo, logró reunir a 450 personas en San Francisco para su evento, asimismo organizó una versión europea en Londres.
Desde su llegada, Frederick Laluyaux se enfocó principalmente en el producto. "teníamos que mejorar la tecnología", explica. Una tecnología que permite hoy en día servir en modo SaaS, atender a clientes como HP, quien le facilitó su aplicación Anaplan a más de 3.500 usuarios en todo el mundo. Una aplicación que maneja las ventas y los pronósticos de 30.000 empresas, a través de un "cubo" de 60 mil millones de células.
Pero no todos los clientes de Anaplan tienen esta magnitud. La empresa tiene actualmente 115 clientes con la aplicación puesta en marcha. Igualmente, en la actualidad está logrando un tiempo de respuesta de tan solo 45 milisegundos.
Según Frédéric Laluyaux, la clientela clasificada como “grandes clientes” escogería reemplazar las soluciones tradicionales de modelado y control de presupuesto tales como Oracle, SAP e IBM por la solución ofrecida por Anaplan.
Desde su llegada, Frederick Laluyaux se enfocó principalmente en el producto. "teníamos que mejorar la tecnología", explica. Una tecnología que permite hoy en día servir en modo SaaS, atender a clientes como HP, quien le facilitó su aplicación Anaplan a más de 3.500 usuarios en todo el mundo. Una aplicación que maneja las ventas y los pronósticos de 30.000 empresas, a través de un "cubo" de 60 mil millones de células.
Pero no todos los clientes de Anaplan tienen esta magnitud. La empresa tiene actualmente 115 clientes con la aplicación puesta en marcha. Igualmente, en la actualidad está logrando un tiempo de respuesta de tan solo 45 milisegundos.
Según Frédéric Laluyaux, la clientela clasificada como “grandes clientes” escogería reemplazar las soluciones tradicionales de modelado y control de presupuesto tales como Oracle, SAP e IBM por la solución ofrecida por Anaplan.
El primer enfoque, reducir la cantidad de herramientas antiguas
La planificación es el núcleo del enfoque de Anaplan, al inicio era simplemente en el área financiera y ahora se abre a la planificación operativa. Estas aplicaciones se encuentran por lo general al final de la cadena. Una cadena constituida por el ERP cuyos datos se extraen a un cubo OLAP, para ser analizados por una herramienta financiera y recuperados a través de una herramienta de BI.
La premisa inicial de Anaplan es de reducir la cantidad de herramientas. Michael Gould, actualmente Arquitecto Jefe de Anaplan, se retiró de IBM en el año 2006 para crear Anaplan y lograr este objetivo. Gran conocedor de los contextos multidimensionales, Michel Gould comenzó en Adaytum reconocida como una de las mejores herramientas de presupuesto, luego adquirida por Cognos, quien fue adquirida a su vez por IBM.
Hoy Anaplan se posiciona como un "Motor analítico de cálculo, planificación y modelado en el cloud computing."
Desde el punto de vista funcional, la compresión de las etapas mencionada anteriormente, permite, por ejemplo, replicar en tiempo real los cambios realizados en las jerarquías y en las dimensiones, igualmente crear relaciones "n a n" entre los datos y así facilitar la modelización no estructurante y evolutiva.
La transformación también cubre la interfaz de usuario. Una interfaz que Frederick Laluyaux desea más orientada a los usuarios de negocios y no para los departamentos de TI. Los "Anaplaneros” es el nombre que la empresa le da a los usuarios que se han agrupado en una comunidad de práctica.
Desde el punto de vista técnico, servir a las grandes compañías, en todas las zonas horarias, requiere tener múltiples centros de datos. Anaplan maneja tres: Estados Unidos, Ámsterdam y Singapur.
La premisa inicial de Anaplan es de reducir la cantidad de herramientas. Michael Gould, actualmente Arquitecto Jefe de Anaplan, se retiró de IBM en el año 2006 para crear Anaplan y lograr este objetivo. Gran conocedor de los contextos multidimensionales, Michel Gould comenzó en Adaytum reconocida como una de las mejores herramientas de presupuesto, luego adquirida por Cognos, quien fue adquirida a su vez por IBM.
Hoy Anaplan se posiciona como un "Motor analítico de cálculo, planificación y modelado en el cloud computing."
Desde el punto de vista funcional, la compresión de las etapas mencionada anteriormente, permite, por ejemplo, replicar en tiempo real los cambios realizados en las jerarquías y en las dimensiones, igualmente crear relaciones "n a n" entre los datos y así facilitar la modelización no estructurante y evolutiva.
La transformación también cubre la interfaz de usuario. Una interfaz que Frederick Laluyaux desea más orientada a los usuarios de negocios y no para los departamentos de TI. Los "Anaplaneros” es el nombre que la empresa le da a los usuarios que se han agrupado en una comunidad de práctica.
Desde el punto de vista técnico, servir a las grandes compañías, en todas las zonas horarias, requiere tener múltiples centros de datos. Anaplan maneja tres: Estados Unidos, Ámsterdam y Singapur.
Clientes polifacéticos
En McAfee, el software de seguridad, por el momento usuario de Hyperion, el proyecto de Anaplan parte de la planificación financiera a largo plazo, luego se dedica a la gestión de las cuotas comerciales y a la gestión de los territorios de ventas, llegando hasta la gestión de comisiones y los pronósticos de oportunidades de negocio.
En Aviva, una gran compañía de seguros, Anaplan se ocupa de la consolidación financiera y el siguiente paso será la planificación operativa.
El objetivo identificado por Frederick Laluyaux es Hyperion. Él acaba de lanzar una operación comercial con su equipo de ventas con el objetivo de que los clientes de Hyperion reemplacen su solución.
Puesto que Anaplan tiene muchos clientes en común con Salesforce y no es fácil compaginar dos soluciones SaaS, la empresa acaba de desarrollar un conector para que los clientes Salesforce introduzcan sus datos de planificación directamente en Anaplan.
En Aviva, una gran compañía de seguros, Anaplan se ocupa de la consolidación financiera y el siguiente paso será la planificación operativa.
El objetivo identificado por Frederick Laluyaux es Hyperion. Él acaba de lanzar una operación comercial con su equipo de ventas con el objetivo de que los clientes de Hyperion reemplacen su solución.
Puesto que Anaplan tiene muchos clientes en común con Salesforce y no es fácil compaginar dos soluciones SaaS, la empresa acaba de desarrollar un conector para que los clientes Salesforce introduzcan sus datos de planificación directamente en Anaplan.
Los contratos de todos los tamaños
Frédéric Laluyaux se enorgullece en anunciar que ya han sido firmados numerosos contratos de más de 5 millones de dólares. Los clientes de Anaplan son en su mayoría empresas en crecimiento. Algunos están cerca de salir a cotizar en la bolsa de valores, y necesitan ser estructurados financieramente antes de dar este paso. Los contratos medianos para el desarrollo de aplicaciones de planificación operativa o financiera oscilan alrededor de 100.000 dólares, pero de acuerdo con el CEO, los contratos de más de 500.000 dólares serían ahora más frecuentes.
Para el primer trimestre del 2014, el objetivo de Anaplan es crecer en Latinoamérica y abrir su primera oficina en Brasil o México.
Para el primer trimestre del 2014, el objetivo de Anaplan es crecer en Latinoamérica y abrir su primera oficina en Brasil o México.