COLBI2015 es un evento anual organizado por la especialización en Inteligencia de Negocios de la Universidad Pontificia Bolivariana y que rota por diferentes ciudades de Colombia (Bogotá y Medellín fueron las sedes de las versiones anteriores del evento), con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión estratégica de información en las organizaciones, así como el desarrollo de relaciones e intercambio de experiencias entre los participantes.
Este año, expertos nacionales e internacionales, abordarán en Cartagena temas como Gobierno de Datos, Visualización, Internet de las cosas, Data Storytelling, Centros de Competencias de Inteligencia de Negocios (BICC) y BI estratégico, que orientarán a las organizaciones sobre temas claves de Inteligencia de Negocios y de Gestión de la Información en general. Como en ocasiones anteriores, los asistentes también podrán conocer de primera mano la oferta de productos y servicios de reconocidas empresas del sector.
En esta ocasión, Philippe Nieuwbourg, creador y director de DECIDEO, intervendrá en dos oportunidades. En su primera charla propondrá a los asistentes del congreso examinar las buenas y no muy buenas prácticas empleadas en la visualización gráfica de datos e igualmente explicará de qué se trata la nueva tendencia sobre la narración de los datos, el Data Storytelling en donde enseñará a construir y a contar historias a partir de los datos. En su segunda intervención, llevará a la audiencia hacia el ecosistema de los objetos conectados, el Internet de las cosas, y hará que los participantes de COLBI2015 descubran cómo, en el mundo entero, la combinación de objetos–datos– algoritmos está cambiando nuestras vidas.
Para mayores detalles sobre el congreso COLBI2015, la agenda, los conferencistas y la programación: http://formacioncontinua.medellin.upb.edu.co/COLBI2015/?p=programacion#none
Este año, expertos nacionales e internacionales, abordarán en Cartagena temas como Gobierno de Datos, Visualización, Internet de las cosas, Data Storytelling, Centros de Competencias de Inteligencia de Negocios (BICC) y BI estratégico, que orientarán a las organizaciones sobre temas claves de Inteligencia de Negocios y de Gestión de la Información en general. Como en ocasiones anteriores, los asistentes también podrán conocer de primera mano la oferta de productos y servicios de reconocidas empresas del sector.
En esta ocasión, Philippe Nieuwbourg, creador y director de DECIDEO, intervendrá en dos oportunidades. En su primera charla propondrá a los asistentes del congreso examinar las buenas y no muy buenas prácticas empleadas en la visualización gráfica de datos e igualmente explicará de qué se trata la nueva tendencia sobre la narración de los datos, el Data Storytelling en donde enseñará a construir y a contar historias a partir de los datos. En su segunda intervención, llevará a la audiencia hacia el ecosistema de los objetos conectados, el Internet de las cosas, y hará que los participantes de COLBI2015 descubran cómo, en el mundo entero, la combinación de objetos–datos– algoritmos está cambiando nuestras vidas.
Para mayores detalles sobre el congreso COLBI2015, la agenda, los conferencistas y la programación: http://formacioncontinua.medellin.upb.edu.co/COLBI2015/?p=programacion#none