Adquisición Panopticon
Después de haber estudiado el mercado de las herramientas de representación gráfica al inicio del 2013, Datawatch llegó a la conclusión que una adquisición era la mejor solución. Datawatch había comparado una docena de soluciones, pero los ejecutivos de la compañía ya tenían lazos con los líderes de Panopticon, lo que les facilitó las negociaciones. Los líderes de las dos empresas tenían, según Haj Muntz, puntos de vista similares sobre la evolución del mercado de análisis y de la representación de los datos. Desde el punto de vista tecnológico, Datawatch está desarrollado en .Net y Panopticon dispone de dos clientes, uno en Java y el otro en .Net.
Datawatch ha adquirido a Panopticon en Junio de 2013. Datawatch disponía de la capacidad de representar gráficos de datos no estructurados, pero Panopticon le aporta el tiempo real y la representación combinada de datos no estructurados y los datos en tiempo real estructurados.
Para Haj Muntz, lo esencial no es la representación de la información, sino la manera en la que la información será representada y como ésta tendrá un impacto sobre las decisiones. Por tanto, se acorta el camino entre la constatación, la decisión y la acción. Así, en el ámbito de la negociación, si usted visualiza una información que usted necesita para hacer un pedido, un clic derecho sobre esta información, le permitirá inmediatamente pasar a la acción.
Por supuesto varias fases de integración son necesarias entre los dos productos. La primera fase se ha completado. “[Ahora los clientes pueden ir directamente de Datawatch Monarch 11.8 al archivo de documento Panopticon 6.3.1 con un simple clic, y ven dentro de Panopticon todos los objetos Monarch como fuentes de datos]”, explica Jon Pilkington, Vicepresidente en cargo de los productos en Datawatch. Una pestaña se ha añadido dentro de Datawatch Enterprise Server 12.1 con el fin de acceder a los tableros de mando de Panopticon. Según Jon Pilkington, la integración competa con un solo servidor para los dos productos, deberá estar disponible en el transcurso próximo año 2014. La tasa de actualizaciones será una actualización mayor por año, y de dos a tres versiones menores dentro de lo corrido del año.
Datawatch ha adquirido a Panopticon en Junio de 2013. Datawatch disponía de la capacidad de representar gráficos de datos no estructurados, pero Panopticon le aporta el tiempo real y la representación combinada de datos no estructurados y los datos en tiempo real estructurados.
Para Haj Muntz, lo esencial no es la representación de la información, sino la manera en la que la información será representada y como ésta tendrá un impacto sobre las decisiones. Por tanto, se acorta el camino entre la constatación, la decisión y la acción. Así, en el ámbito de la negociación, si usted visualiza una información que usted necesita para hacer un pedido, un clic derecho sobre esta información, le permitirá inmediatamente pasar a la acción.
Por supuesto varias fases de integración son necesarias entre los dos productos. La primera fase se ha completado. “[Ahora los clientes pueden ir directamente de Datawatch Monarch 11.8 al archivo de documento Panopticon 6.3.1 con un simple clic, y ven dentro de Panopticon todos los objetos Monarch como fuentes de datos]”, explica Jon Pilkington, Vicepresidente en cargo de los productos en Datawatch. Una pestaña se ha añadido dentro de Datawatch Enterprise Server 12.1 con el fin de acceder a los tableros de mando de Panopticon. Según Jon Pilkington, la integración competa con un solo servidor para los dos productos, deberá estar disponible en el transcurso próximo año 2014. La tasa de actualizaciones será una actualización mayor por año, y de dos a tres versiones menores dentro de lo corrido del año.
Inicio de operaciones comerciales en el sur de Europa
Las dos compañías, Datawatch y Panopticon tienen una gran presencia dentro del área de servicios financieros, particularmente en las operaciones de mercado donde la visualización y especialmente el tiempo real son los criterios esenciales de selección.
El mercado europeo no es el centro de mercado de Datawatch quien se ha desarrollado desde sus inicios en los Estados Unidos. Sin embargo, el proveedor ha seleccionado de pasar a la ofensiva sobre esta nueva región y allí proponer sus soluciones de manera más agresiva. Para Haj Muntz, el mercado europeo es más meticuloso que el mercado Norteamericano, y pide las pruebas de la rentabilidad de la solución antes de realizar una inversión. El proceso de decisión y de compra ahí será un poco más largo que en los Estados Unidos. Dentro de Europa, el mercado francés seria el que pediría muchas mas referencias antes de arriesgarse a hacer una inversión, que el mercado inglés por ejemplo. En Alemania, la capacidad de los departamentos de tecnología seguiría siendo importante, y los usuarios menos libres. En Alemania Datawatch dispone de un acuerdo de colaboración con SAP quien utilizaría Panopticon para demostrar el valor de su nueva base de datos HANA. En España, Datawatch aun no tiene una estrategia pro activa, pero si una reactiva, buscando responder a las solicitudes, se apoyará en los proveedores locales.
¿Cuál podría ser el futuro de Datawatch?. El proveedor será capaz de continuar independiente. Si, piensa Haj Muntz quien estima que la empresa dispone de todas las ventajas para responder a las expectativas de sus clientes, sin dejar de ser autónomo. Pero él también reconoce igualmente que Datawatch es una empresa influyente, y que una decisión de venderse podría ser tomada en cuenta por alguna razón estratégica o financiera; sobre todo que Datawatch fue catalogada por varios sitios Web especializados como una empresa potencialmente interesante para adquirir por una gran empresa proveedora de software.
El mercado europeo no es el centro de mercado de Datawatch quien se ha desarrollado desde sus inicios en los Estados Unidos. Sin embargo, el proveedor ha seleccionado de pasar a la ofensiva sobre esta nueva región y allí proponer sus soluciones de manera más agresiva. Para Haj Muntz, el mercado europeo es más meticuloso que el mercado Norteamericano, y pide las pruebas de la rentabilidad de la solución antes de realizar una inversión. El proceso de decisión y de compra ahí será un poco más largo que en los Estados Unidos. Dentro de Europa, el mercado francés seria el que pediría muchas mas referencias antes de arriesgarse a hacer una inversión, que el mercado inglés por ejemplo. En Alemania, la capacidad de los departamentos de tecnología seguiría siendo importante, y los usuarios menos libres. En Alemania Datawatch dispone de un acuerdo de colaboración con SAP quien utilizaría Panopticon para demostrar el valor de su nueva base de datos HANA. En España, Datawatch aun no tiene una estrategia pro activa, pero si una reactiva, buscando responder a las solicitudes, se apoyará en los proveedores locales.
¿Cuál podría ser el futuro de Datawatch?. El proveedor será capaz de continuar independiente. Si, piensa Haj Muntz quien estima que la empresa dispone de todas las ventajas para responder a las expectativas de sus clientes, sin dejar de ser autónomo. Pero él también reconoce igualmente que Datawatch es una empresa influyente, y que una decisión de venderse podría ser tomada en cuenta por alguna razón estratégica o financiera; sobre todo que Datawatch fue catalogada por varios sitios Web especializados como una empresa potencialmente interesante para adquirir por una gran empresa proveedora de software.