
Para Ginni Rometty Presidenta y Directora ejecutiva de IBM ¡este día 9 de enero del 2014 marca el inicio de una tercera era de la computación! Tras la informática de cálculo y la informática de programación viene la era de la informática cognitiva, es aquí donde IBM Watson toma protagonismo. Para la presidenta de IBM, la creación del grupo Watson en el seno de la multinacional será un evento interno tan importante como el lanzamiento de la IBM 360 o la creación de IBM Global Services. La popularidad de Watson tiene origen en su participación en Jeopardy hace tres años, desde entonces ha evolucionado. Al inicio, IBM quiso utilizar la tecnología de inteligencia artificial en el campo de la salud. Estas aplicaciones prácticas han permitido avanzar en el diagnóstico oncológico gracias a los aportes de Watson.
Una nueva era para IBM
Hoy en día, IBM considera que la tecnología está lo suficientemente madura y el mercado preparado para que Watson se convierta en el centro de una división dedicada a esta nueva generación de aplicaciones informáticas. Este tipo de aplicaciones plantean que las máquinas aprendan por sí mismas y en donde ellas se ponen al alcance del usuario en lo que a comprensión del lenguaje se refiere. El aprendizaje automático y el lenguaje natural son fundamentales para Watson. "Watson fue diseñado y construido para el mundo del Big Data," explica Ginni Rometty. “El 80% de la información no está estructurada, como localizaciones, textos, tweets, fotos, etc."
La presidenta de IBM aclara que Watson a veces ha sido mal interpretado. “No hablamos de un gran motor de búsqueda. Watson no sirve para buscar, él entiende la información. Watson entiende su pregunta, y le pide que sea más especifico si no la ha comprendido".
La presidenta de IBM aclara que Watson a veces ha sido mal interpretado. “No hablamos de un gran motor de búsqueda. Watson no sirve para buscar, él entiende la información. Watson entiende su pregunta, y le pide que sea más especifico si no la ha comprendido".
El Grupo IBM Watson se instala en el corazón de Nueva York
No es en California sino en el corazón de Silicon Alley en Nueva York que IBM instala su nueva división. IBM alojará a los 2.000 investigadores en un espléndido edificio a punto de estar terminado, el mismo será la incubadora del ecosistema de Watson. IBM de hecho, tiene previsto invertir varios millones de dólares para financiar proyectos complementarios, nuevas empresas que formaran parte de este ecosistema.
Este nuevo grupo dentro de IBM preve desarrollar varios ejes:
• Las soluciones de "transformación" dirigidas a sectores específicos (salud, viajes, distribución) y proponer una nueva etapa de modernización.
• Las llamadas soluciones "empresa" que ofrecen acceso a la tecnología de Watson para proyectos genéricos.
• El ecosistema del que hablamos más arriba
• Watson Fundation que congrega las tecnologías que sustentan el ecosistema, especialmente a Watson Developer Cloud. WDC propondrá interfaces de programación (API) con el fin de facilitar la integración de la tecnología de Watson en otras aplicaciones.
Para Mike Rhodin, Vicepresidente a cargo del Grupo Watson, el objetivo es compartir la tecnología de Watson con el mundo, y de “rehumanizar” internet.
Este nuevo grupo dentro de IBM preve desarrollar varios ejes:
• Las soluciones de "transformación" dirigidas a sectores específicos (salud, viajes, distribución) y proponer una nueva etapa de modernización.
• Las llamadas soluciones "empresa" que ofrecen acceso a la tecnología de Watson para proyectos genéricos.
• El ecosistema del que hablamos más arriba
• Watson Fundation que congrega las tecnologías que sustentan el ecosistema, especialmente a Watson Developer Cloud. WDC propondrá interfaces de programación (API) con el fin de facilitar la integración de la tecnología de Watson en otras aplicaciones.
Para Mike Rhodin, Vicepresidente a cargo del Grupo Watson, el objetivo es compartir la tecnología de Watson con el mundo, y de “rehumanizar” internet.