Edificada sobre la plataforma SAP HANA® Cloud, ofrecerá información sobre la ubicación del vehículo, las rutas a seguir y los niveles de combustible, así como distintos sitios de interés en las vecindades. VeriFone aportará soluciones tipo POS (siglas en inglés para Punto de Venta), mientras que Toyota ITC contribuirá con datos de telemática. Todo se integrará mediante el portafolio SAP® Cloud y se presentará en la pantalla ubicada en los tableros de los autos que cuentan con el servicio Toyota ITC, lo que permitirá administrar la totalidad de la transacción mediante un único clic.
El conductor recibe una notificación cuando el combustible desciende a un determinado nivel. Luego, aprovechando las funcionalidades aportadas por Toyota ITC, el automóvil recomienda una estación de servicio, dentro de un contexto definido en tiempo real que contempla aspectos como ubicación geográfica y combustible disponible. También considera las preferencias personales de cada conductor, ingresadas con anterioridad, incluyendo estaciones preferidas o participantes en el programa. Cuando el carro arriba a la estación de gasolina y se detiene junto al surtidor, el conductor puede autorizar la transacción con un único clic, desde su vehículo o desde un aplicativo accesible desde un dispositivo móvil. Con base en su perfil, las estaciones participantes podrán ofrecer descuentos, puntos de fidelización y otra clase de cupones de ahorro. Una vez la carga de combustible se ha completado, se emite un comprobante electrónico. Los conductores pueden visualizar todas las transacciones previas de carga de combustible y exportarlas fácilmente a otros sistemas, como aquellos que se encargan de generar reportes de gastos. El sistema utiliza el protocolo BLE (por las siglas en inglés de “Bluetooth de Baja Energía”), un estándar de creciente popularidad que apoya la prestación de servicios en micro-locaciones.
“Toyota ITC fue un motor de innovación para la Toyota Motor Corporation en la región de Silicon Valley”, indicó Hironori Miyakoshi, Vicepresidente Ejecutivo y Director Operativo de Toyota ITC. “En línea con el cambio de paradigmas que se observa en el sector automotriz y que se orienta hacia los vehículos conectados, enfocamos nuestros esfuerzos en la habilitación de soluciones y en el desarrollo de mejores experiencias de usuario, contemplando una amplia variedad de tecnologías y servicios emergentes. La colaboración con SAP y VeriFone ha sido uno de los principales hitos alcanzados en nuestros esfuerzos por crear una mejor experiencia de conducción para nuestros clientes”.
“Nuestra asociación colaborativa con SAP y Toyota crea una interesante experiencia comercial que trasciende las operaciones de pago, ya que ofrece niveles superiores de conveniencia y valor, así como singulares interacciones entre los clientes y los comerciantes”, destacó Vin D’Agostino, Vicepresidente Senior del área Habilitación Comercial de VeriFone. “Presentamos un sólido historial de desarrollo de tecnologías de pago seguro, contenidos especializados y múltiples funcionalidades de diversa índole, todos dirigidos a algunas de las firmas petroleras más importantes del planeta, que les ayuda a sacar provecho de las tecnologías más recientes y acceder a una plétora de oportunidades de generación de ingresos”.
“Las innovaciones desarrolladas por SAP siguen acercando el concepto de los autos conectados a la realidad de los consumidores”, afirmó Gil Pérez, Vicepresidente Senior del área Vehículos Conectados de SAP. “Nuestros esfuerzos colaborativos con Toyota ITC y VeriFone transforman los modelos empresariales y ofrecen una experiencia de usuario simple e intuitiva. Nuestras tecnologías de computación en la nube y SAP HANA ayudarán a industrias tales como la automotriz y la de gas y petróleo a realizar cosas que simplemente no eras posibles o siquiera imaginables”.
El conductor recibe una notificación cuando el combustible desciende a un determinado nivel. Luego, aprovechando las funcionalidades aportadas por Toyota ITC, el automóvil recomienda una estación de servicio, dentro de un contexto definido en tiempo real que contempla aspectos como ubicación geográfica y combustible disponible. También considera las preferencias personales de cada conductor, ingresadas con anterioridad, incluyendo estaciones preferidas o participantes en el programa. Cuando el carro arriba a la estación de gasolina y se detiene junto al surtidor, el conductor puede autorizar la transacción con un único clic, desde su vehículo o desde un aplicativo accesible desde un dispositivo móvil. Con base en su perfil, las estaciones participantes podrán ofrecer descuentos, puntos de fidelización y otra clase de cupones de ahorro. Una vez la carga de combustible se ha completado, se emite un comprobante electrónico. Los conductores pueden visualizar todas las transacciones previas de carga de combustible y exportarlas fácilmente a otros sistemas, como aquellos que se encargan de generar reportes de gastos. El sistema utiliza el protocolo BLE (por las siglas en inglés de “Bluetooth de Baja Energía”), un estándar de creciente popularidad que apoya la prestación de servicios en micro-locaciones.
“Toyota ITC fue un motor de innovación para la Toyota Motor Corporation en la región de Silicon Valley”, indicó Hironori Miyakoshi, Vicepresidente Ejecutivo y Director Operativo de Toyota ITC. “En línea con el cambio de paradigmas que se observa en el sector automotriz y que se orienta hacia los vehículos conectados, enfocamos nuestros esfuerzos en la habilitación de soluciones y en el desarrollo de mejores experiencias de usuario, contemplando una amplia variedad de tecnologías y servicios emergentes. La colaboración con SAP y VeriFone ha sido uno de los principales hitos alcanzados en nuestros esfuerzos por crear una mejor experiencia de conducción para nuestros clientes”.
“Nuestra asociación colaborativa con SAP y Toyota crea una interesante experiencia comercial que trasciende las operaciones de pago, ya que ofrece niveles superiores de conveniencia y valor, así como singulares interacciones entre los clientes y los comerciantes”, destacó Vin D’Agostino, Vicepresidente Senior del área Habilitación Comercial de VeriFone. “Presentamos un sólido historial de desarrollo de tecnologías de pago seguro, contenidos especializados y múltiples funcionalidades de diversa índole, todos dirigidos a algunas de las firmas petroleras más importantes del planeta, que les ayuda a sacar provecho de las tecnologías más recientes y acceder a una plétora de oportunidades de generación de ingresos”.
“Las innovaciones desarrolladas por SAP siguen acercando el concepto de los autos conectados a la realidad de los consumidores”, afirmó Gil Pérez, Vicepresidente Senior del área Vehículos Conectados de SAP. “Nuestros esfuerzos colaborativos con Toyota ITC y VeriFone transforman los modelos empresariales y ofrecen una experiencia de usuario simple e intuitiva. Nuestras tecnologías de computación en la nube y SAP HANA ayudarán a industrias tales como la automotriz y la de gas y petróleo a realizar cosas que simplemente no eras posibles o siquiera imaginables”.