
El término siempre es muy pomposo pero el desafío es claro: intentar adivinar lo que va a gustar al usuario (o lo que necesita) para que los sistemas (software, computadoras, teléfonos) le ofrezcan las mejores opciones. Las investigaciones avanzan rápidamente en esta área; los mejores científicos son contratados a precios estratosféricos por las grandes plataformas. Pero estas últimas también compran empresas jóvenes, para recuperar las tecnologías operacionales y las competencias que las crearon.
Apple se refuerza en aprendizaje automático mediante la adquisición de Turi
Apple, aunque muy discreto en cuanto a sus adquisiciones, periódicamente lleva a cabo compras específicas de empresas tecnológicas. Este fue el caso en la adquisición de Siri, integrada después a iOS y a AuthenTec, la tecnología detrás de TouchID. Hace algunos días, Apple habría gastado 200 millones de dólares para adquirir a Turi, una empresa americana especializada en inteligencia artificialy aprendizaje automático.
Turi no ofrece soluciones listas para utilizarse, sino un marco de desarrollo, que permitirá a los desarrolladores acelerar el despliegue de funcionalidades de inteligencia artificial en las plataformas iOS y Mac OS. Por 200 millones de dólares, una gota de agua para Apple, la empresa presenta un entorno de desarrollo extraordinario. A diferencia de Apple, Turi se enfoca ampliamente en la comunidad de desarrolladores e investigadores. Al realizar esta adquisición, Apple también podría buscar mejorar su imagen en el mundo académico, a condición de que sus prácticas evolucionen y de renunciar al secreto absoluto. No es fácil y no es seguro, ya que ese secreto es parte del ADN de Apple desde su creación.
Otra pregunta que queda en suspenso: Turi mantendrá su independencia, su ubicación en Seattle y sus clientes pero… ¿por cuánto tiempo?
Turi forma parte de la gran lista de adquisiciones de Apple de las que no siempre oímos hablar, cuyas tecnologías son integradas en los productos: Emotient en el campo del reconocimiento facial, VocalIQ en el área del procesamiento de voz e, incluso, Perceptio. Si, el día de mañana, su teléfono sabe diferenciar una foto de paella de una foto de sushi, será gracias a una de dichas tecnologías.
Turi no ofrece soluciones listas para utilizarse, sino un marco de desarrollo, que permitirá a los desarrolladores acelerar el despliegue de funcionalidades de inteligencia artificial en las plataformas iOS y Mac OS. Por 200 millones de dólares, una gota de agua para Apple, la empresa presenta un entorno de desarrollo extraordinario. A diferencia de Apple, Turi se enfoca ampliamente en la comunidad de desarrolladores e investigadores. Al realizar esta adquisición, Apple también podría buscar mejorar su imagen en el mundo académico, a condición de que sus prácticas evolucionen y de renunciar al secreto absoluto. No es fácil y no es seguro, ya que ese secreto es parte del ADN de Apple desde su creación.
Otra pregunta que queda en suspenso: Turi mantendrá su independencia, su ubicación en Seattle y sus clientes pero… ¿por cuánto tiempo?
Turi forma parte de la gran lista de adquisiciones de Apple de las que no siempre oímos hablar, cuyas tecnologías son integradas en los productos: Emotient en el campo del reconocimiento facial, VocalIQ en el área del procesamiento de voz e, incluso, Perceptio. Si, el día de mañana, su teléfono sabe diferenciar una foto de paella de una foto de sushi, será gracias a una de dichas tecnologías.
Silk se une al muy secreto Palantir
Ha sido a través de un simple correo electrónico que Silk anunció a sus contactos la mañana del miércoles, su adquisición por parte de Palantir. O más bien la adquisición del equipo, ya que Silk indica claramente que sus productos no beneficiarán a los nuevos desarrollos. La plataforma Silk.co seguirá existiendo, pero no será actualizada ni ofrecerá soporte técnico.
El objetivo de Silk era unirse a una empresa que le permitiera analizar más datos y crear más valor. Palantir no es una empresa desconocida para los lectores de Decideo. Valuada bajo la más alta confidencialidad en 20 mil millones de dólares hace un año, Palantir ofrece sus herramientas y servicios de análisis de datos a gobiernos y a sus agencias. Habiendo rechazado entrar a la bolsa para no tener que divulgar los nombres de algunos de sus clientes, Palantir será, ciertamente, un terreno de juego interesante para el equipo de Silk. Silk ofrece una plataforma combinada de visualización gráfica y de narración de datos (data storytelling), incluso cuando esta última función aún se encuentra en su etapa embrionaria. No hay duda de que Salar al Khafaji y su equipo encontrarán en los datos de la CIA o del FBI, hermosas fuentes de visualización gráfica. Y esto podría no gustar a algunos de sus clientes o contactos actuales. Silk menciona también en su mensaje de anuncio que una solución de exportación de datos ha sido puesta en marcha en la plataforma Silk.com.
El objetivo de Silk era unirse a una empresa que le permitiera analizar más datos y crear más valor. Palantir no es una empresa desconocida para los lectores de Decideo. Valuada bajo la más alta confidencialidad en 20 mil millones de dólares hace un año, Palantir ofrece sus herramientas y servicios de análisis de datos a gobiernos y a sus agencias. Habiendo rechazado entrar a la bolsa para no tener que divulgar los nombres de algunos de sus clientes, Palantir será, ciertamente, un terreno de juego interesante para el equipo de Silk. Silk ofrece una plataforma combinada de visualización gráfica y de narración de datos (data storytelling), incluso cuando esta última función aún se encuentra en su etapa embrionaria. No hay duda de que Salar al Khafaji y su equipo encontrarán en los datos de la CIA o del FBI, hermosas fuentes de visualización gráfica. Y esto podría no gustar a algunos de sus clientes o contactos actuales. Silk menciona también en su mensaje de anuncio que una solución de exportación de datos ha sido puesta en marcha en la plataforma Silk.com.
En Intel, vamos a poner la IA al servicio de objetos conectados
Más objetos, más datos y, por tanto, nuevas necesidades de análisis automático. En el centro del desarrollo del internet de las cosas encontramos a plataformas como Intel, Cisco, Samsung, Dell, IBM, etc. Pero no es el almacenamiento de datos en bruto provenientes de estos objetos lo que crea valor. Habrá que ayudar a las empresas a analizarlos. Y la cantidad de datos recabado obligará al uso de la automatización. Participarán la inteligencia artificial y sus declinaciones modernas del aprendizaje automático (machine learning) y del aprendizaje profundo (deep learning). Para ganar dos años, Intel compró esta semana la startup Nervana, por una cantidad no revelada pero que se sitúa alrededor de los 350 millones de dólares. Intel fortalece así sus competencias en IA, después de la compra de Saffron el año pasado.
Para el fabricante de microprocesadores, el objetivo es integrar las funcionalidades de inteligencia artificial directamente en los componentes que produce.
Una vez más, Nervana anuncia que permanecerá en su sede de San Diego, con el fin de mantener lo que genera el valor de la empresa: los cerebros de su equipo. Naveen Rao, CEO de Nervana, se propone continuar con todos sus desarrollos en curso, incluyendo la parte de hardware. En cualquier caso, de 0 a 350 millones de dólares en dos años y medio en un área tan especializada como el aprendizaje profundo, es un excelente desempeño. Desempeño que podrán seguir disfrutando beneficiándose de recursos importantes de la división de centro de datos de Intel.
Para el fabricante de microprocesadores, el objetivo es integrar las funcionalidades de inteligencia artificial directamente en los componentes que produce.
Una vez más, Nervana anuncia que permanecerá en su sede de San Diego, con el fin de mantener lo que genera el valor de la empresa: los cerebros de su equipo. Naveen Rao, CEO de Nervana, se propone continuar con todos sus desarrollos en curso, incluyendo la parte de hardware. En cualquier caso, de 0 a 350 millones de dólares en dos años y medio en un área tan especializada como el aprendizaje profundo, es un excelente desempeño. Desempeño que podrán seguir disfrutando beneficiándose de recursos importantes de la división de centro de datos de Intel.