
Por lo tanto, el departamento encargado de la auditoría interna en Vodafone, que posee 115 personas, son quienes utilizarán la solución Datawatch. Su función es la de inspeccionar de manera independiente, las transacciones y las operaciones financieras, con el fin de determinar el nivel de riesgo de las empresas y detectar transacciones inusuales.
El proyecto cubrirá inicialmente algunos países, y después se extenderá a todas las operaciones de Vodafone en el mundo. “La principal razón por la que escogimos Datawatch es que nos permite acceder a los datos no-estructurados o semi-estructurados en toda la empresa”, explica Paul Webster encargado de tecnologías para el departamento de auditoría de Vodafone. “Esta nueva herramienta de análisis, que accede ahora a los datos de archivos PDF, Excel, y otros tipos diferentes de reportes, va a permitir al departamento de auditoría controlar grandes masas de datos que hasta ahora eran inaccesibles”.
Al principio, la solución Datawatch será implementada para recuperar los datos producidos por el centro de servicios interno quienes utilizan SAP en Hungría. Estos datos serán cruzados con datos no-estructurados y semi-estructurados recogidos en los diferentes sistemas operacionales a través del mundo (CRM, facturación, compras, redes, mercadeo…).
Aunque Vodafone a centralizado sobre SAP el conjunto de procesos financieros del grupo, no es el caso de los procesos operacionales donde cada compañía, en cada país, dispone de una cierta autonomía.
Este anuncio tuvo un efecto positivo sobre las acciones en el mercado de Datawatch, desde el día siguiente al anuncio, el título ha ganado más del 10% en NASDAQ; un aumento en parte especulativo ya que la acción tiende a volver al nivel cercano antes del anuncio.
El proyecto cubrirá inicialmente algunos países, y después se extenderá a todas las operaciones de Vodafone en el mundo. “La principal razón por la que escogimos Datawatch es que nos permite acceder a los datos no-estructurados o semi-estructurados en toda la empresa”, explica Paul Webster encargado de tecnologías para el departamento de auditoría de Vodafone. “Esta nueva herramienta de análisis, que accede ahora a los datos de archivos PDF, Excel, y otros tipos diferentes de reportes, va a permitir al departamento de auditoría controlar grandes masas de datos que hasta ahora eran inaccesibles”.
Al principio, la solución Datawatch será implementada para recuperar los datos producidos por el centro de servicios interno quienes utilizan SAP en Hungría. Estos datos serán cruzados con datos no-estructurados y semi-estructurados recogidos en los diferentes sistemas operacionales a través del mundo (CRM, facturación, compras, redes, mercadeo…).
Aunque Vodafone a centralizado sobre SAP el conjunto de procesos financieros del grupo, no es el caso de los procesos operacionales donde cada compañía, en cada país, dispone de una cierta autonomía.
Este anuncio tuvo un efecto positivo sobre las acciones en el mercado de Datawatch, desde el día siguiente al anuncio, el título ha ganado más del 10% en NASDAQ; un aumento en parte especulativo ya que la acción tiende a volver al nivel cercano antes del anuncio.